Contraindicaciones de las semillas de calabaza: ¿quienes no deberían consumirlas?
Las semillas de calabaza, también llamadas pipas o pepitas de calabaza, son un superalimento lleno de nutrientes esenciales como vitaminas, minerales, proteínas, fibra y ácidos grasos Omega 3 y 6. Sin embargo, aunque se consideran saludables, no todas las personas pueden consumirlas libremente, ya que existen algunas contraindicaciones importantes que debes conocer.
¿Cuáles son las contraindicaciones de las semillas de calabaza?
- Colitis ulcerosa: la fibra de las semillas puede agravar los episodios de diarrea y aumentar la inflamación intestinal.
- Diarrea activa: su efecto laxante natural puede empeorar el cuadro digestivo.
- Hernia de hiato: en personas con esta condición pueden provocar acidez, molestias estomacales y náuseas.
- Úlceras gástricas: pueden incrementar el ardor, el reflujo y el dolor abdominal.
- Gastritis: podrían irritar la mucosa gástrica, especialmente si se consumen tostadas o saladas.
- Meteorismo (gases): en personas con tendencia a la hinchazón abdominal, el alto contenido en fibra puede aumentar los gases.
- Anticoagulantes o aspirina diaria: las semillas contienen ácido salicílico y Omega 3, que tienen efecto anticoagulante. Consultá con tu médico si estás bajo tratamiento.
- Enfermedad celíaca: aunque naturalmente no contienen gluten, algunas personas celíacas pueden experimentar molestias digestivas por su fibra.
¿Es seguro consumir semillas de calabaza?
En general, las contraindicaciones de las semillas de calabaza aparecen cuando se consumen a diario o en grandes cantidades. En personas sanas, el consumo moderado y ocasional no suele causar efectos adversos. Ante cualquier molestia, se recomienda suspender su consumo y consultar a un profesional de la salud.
Ver también:
- ¿Cómo se toman las semillas de calabaza?
- Efectos adversos de las semillas de calabaza
- ¿Las semillas de calabaza son buenas para la próstata?
- Beneficios del aceite de semillas de calabaza
Copyright © Salud Plena, derechos reservados
Los artículos de saludplena.com y las respuestas a las preguntas de los usuarios tienen un fin informativo y NO sustituyen la consulta médica. Todo tratamiento, dieta o suplemento debe ser supervisado por un profesional de confianza.
De que manera se pueden procesar para consumirlas en forma moderada par mejorar la salud si se pueden consumir a cualquier edad,.
Desde ya muchas gracias.
JUAN FERNANDO: Las semillas de calabaza no requieren ningún proceso, se toman al natural y lo único que debes hacer es quitar la corteza. Algunas personas las colocan al sol para que la corteza se seque ya que de esa forma es más fácil retirarla. Las semillas de calabaza se pueden tomar a cualquier edad y son especialmente beneficiosas para adultos mayores que tienen problemas de próstata, reuma o artritis.
Sólo no se deben tomar en los casos que mencionamos en el artículo con las contraindicaciones que se encuentra en la parte superior de la página.
Si te interesa saber que cantidad se toma (de acuerdo al caso) te dejo un link a este tema: COMO TOMAR SEMILLAS DE CALABAZA
Como se toman las cápsulas de semilla de calabaza (aceite),me estoy tomando una en la mañana y una en la noche,nose por cuanto tiempo se puede tomar, gracias
una persona operada de hernia hiatal nissin, puede comer semillas de calabaza?
por que me ha entrado una ansiedad terrible y era lo unico que me lo quitaba.
ahora me han recetado un ansiolitico para la ansiedad pero puedo comer semillas o de plano ya no.
y en que afecta mi salud el seguir comiendo semillas.
luna luna: Si estás recién operada de hernia de hiato no puedes comer semillas, pero si la operación fue hace tiempo no creo que haya problemas.