Se denomina gastroparesia a un trastorno digestivo que disminuye la capacidad del estómago para vaciar su contenido hacia el intestino delgado
Las personas que padecen gastroparecia sienten que la comida continúa en el estómago varias horas después de haber comido. Incluso manifiestan sentir que los alimentos se encuentran atorados dentro del estómago. Esa sensación es real, ya que hay un vaciamiento gástrico retrasado y los alimentos permanecen en el estómago por períodos más prolongados de lo normal.
SENSACIÓN DE QUE LA COMIDA QUEDA ATORADA EN EL ESTÓMAGO
Para entender de que se trata la Gastroparesia es necesario saber que cuando los alimentos llegan al estómago son mezclados con los jugos gástricos y los músculos del estómago comienzan a contraerse y relajarse.
Estos movimientos aplastan los alimentos y los trasladan hacia el intestino delgado. Pero cuando se padece Gastroparesia los músculos del estómago no realizan esas contracciones en forma normal, lo cual origina que los alimentos queden más tiempo dentro del estómago.
SÍNTOMAS DE GASTROPARESIA
La Gastroparesia puede presentarse en forma ocasional o tratarse de un problema frecuente, los síntomas también pueden variar y ser leves o severos de acuerdo al caso.
Entre los síntomas más comunes de Gastroparesia podemos mencionar:
* Sensación de estómago lleno, aún varias horas después de haber comido.
* Sentir la comida «atorada» dentro del estómago.
* Eructos con olor a los alimentos ingeridos horas antes.
* Acidez
* Naúseas
* En algunos casos se vomitan los alimentos sin digerir (tal como se los ingirió)
* Inflamación abdominal
* Falta de apetito
CAUSAS DE GASTROPARESIA
Aunque aún no se puede determinar la causa exacta de la Gastroparesia, se cree que puede deberse a una interrupción de las señales nerviosas que llegan al estómago o a daños en el nervio Vago (nervio que controla los movimientos del estómago e intestinos).
Entre los factores que contribuyen a que se produzca este trastorno se encuentran la Diabetes, cirugías en el estómago, la Esclerósis sistémica y los tratamientos con medicamentos anticolinérgicos.
TRATAMIENTOS PARA GASTROPARESIA
Cuando se tiene digestión lenta es necesario elegir alimentos blandos porque resulta más fácil digerirlos y tomar pequeñas comidas varias veces al día.
Pero cuando el problema no ha sido diagnosticado es necesario consultar a un gastroenterólogo para saber si el trastorno corresponde a Gastroparesia, ya que los síntomas puede ser similares a los de otros trastornos digestivos.
En caso de confirmarse que se trata de Gastroparesia se necesita saber cual es la causa para poder recibir el tratamiento correspondiente.
Las personas que padecen Diabetes son propensas a sufrir Gastroparesia y en este caso deben informar a su médico tratante sobre las molestias digestivas.
Copyright © Salud Plena, derechos reservados.
Los artículos de saludplena.com y las respuestas a las preguntas de los usuarios sólo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica.
Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.