Hierba de San Juan: beneficios y posibles efectos secundarios en el tratamiento de la depresión
La Hierba de San Juan se utiliza como remedio natural para la depresión leve o moderada y puede ser una alternativa a los antidepresivos convencionales.
La Hierba de San Juan (también llamada Hipérico) suele tener menos efectos adversos que los medicamentos tradicionales, aunque en ciertos casos puede producir reacciones secundarias.
¿Para qué sirve la Hierba de San Juan?
La Hierba de San Juan es considerada uno de los mejores tratamientos naturales para la depresión leve o moderada. Contiene dos principios activos —hipericina e hiperforina— que actúan sobre el sistema nervioso de forma similar a los antidepresivos tricíclicos.
El Hipérico también se emplea para tratar fobias, ansiedad leve, timidez excesiva, insomnio, estados de angustia y síntomas psicosomáticos, con la ventaja de no provocar los efectos colaterales típicos de muchos fármacos.
Sin embargo, esto no significa que esté completamente libre de riesgos. Como todo remedio, puede tener contraindicaciones o provocar efectos no deseados en algunas personas.
¿Cuándo puede causar efectos secundarios?
Los efectos secundarios de la Hierba de San Juan son poco frecuentes cuando se toma en las dosis adecuadas. No obstante, pueden aparecer en personas sensibles o cuando se combina con otros medicamentos, alcohol o determinados alimentos.
Ver más información en:
Interacciones de Hierba de San Juan con medicamentos
Alimentos que pueden interactuar con la Hierba de San Juan
Posibles efectos secundarios de la Hierba de San Juan
- Diarrea
- Molestias digestivas
- Dolor estomacal o abdominal
- Dolor de cabeza
- Sequedad bucal o ardor en la garganta
- Erupciones cutáneas
- Insomnio o sueño interrumpido
- Nerviosismo, ansiedad, irritabilidad
- Mareos
- Hormigueo en manos y pies
- Fotosensibilidad: enrojecimiento o lesiones en la piel por exposición solar
Advertencias importantes sobre el uso de Hierba de San Juan
Aunque es un producto natural, no debe tomarse sin supervisión. Los efectos adversos suelen ser más comunes cuando se exceden las dosis recomendadas o cuando se consume en forma de extractos concentrados o cápsulas sin prescripción.
En algunos casos puntuales, la Hierba de San Juan puede causar reacciones graves. Consulta aquí quiénes no deben consumirla:
Contraindicaciones de la Hierba de San Juan
Copyright © Salud Plena, derechos reservados.
Los artículos de saludplena.com y las respuestas a las preguntas de los usuarios solo pretenden brindar información y NO suplantan la consulta médica.
Todo tipo de tratamiento, remedio natural o suplemento debe ser aprobado por su profesional de confianza.
Hola , a mi me recomendaron el Te San Juan para la depresion y la ansiedad., creo que me esta dando buenos resultados gracias.
Hola, quisiera saber si hay alguna contraindicación con la Hierba de San Juan y la Prednisona.
Gracias
Graciela: La Hierba de San Juan puede tener interacciones con la prednisona y no es aconsejable tomar ambas cosas al mismo tiempo.
Estoy tomando hiperico en gotas. Soy hipertenso y he notado, luego de una semana de tomar tres veces al dia, 30 gotas, que me ha subido la misma sino tomo mi medicacion normal para la HTA. Está contraindicada para la HTA? o debo disminuir mi dosis.
espero vuestra respuesta.
muchas gracias,
juan
juan: No encontré evidencia científica sobre la posibilidad de que la Hierba de San Juan haga subir la presión arterial, pero tomando en cuenta que los medicamentos antidepresivos tienen el efecto secundario de elevar la presión (especialmente en personas hipertensas) deduzco que el Hipérico o Hierba de San Juan también podría causar ese efecto.
Aclaro que es una deducción propia y no debes tomarlo como una afirmación sino como un «es posible».
Tengo mucha ansiedad y depresión, estoy tomando trankimazin1mg y diazepan 10mg,me puede ir bien la hierba de san Juan… Gracias
Mónica: Te copio el link a este tema: CONTRAINDICACIONES DEL HIPÉRICO CON MEDICAMENTOS, aclaro que Hierba de San Juan o Hipérico son diferentes nombres de la misma planta.
Hola! luego de tomar la hierba de San Juan (infusiones) he sentido unos efectos que no me sientan bien: Tengo hipersensibilidad, nerviosismo y mucha ansiedad, esos estados los he experimentado con anterioridad sin tomar la hierba, pero al hacerlo los he notado presentes e incrementados de seguro. No tomo otro medicamento, mi doctor terapeuta no tiene digamos una base para decirme si tiene algo que ver o no, sólo me dice que si no me sienta bien no la tome. Puedo dejar de tomarla por completo, aunque me gustaría la opinión de un especialista. Que me recomienda?
A qué doctor debo acudir para consultarle? Gracias!
Rubén: Si leíste el post sobre los efectos secundarios de la hierba de San Juan, habrás visto que figuran los síntomas que mencionas.
La Hierba de San Juan es beneficiosa para tratar la Depresión leve, pero resulta perjudicial cuando se tiene una depresión mayor o trastornos de ansiedad severos.
En esos casos los efectos secundarios se incrementan y puede llegar a causar insomnio, nerviosismo, vértigo y problemas más complejos como episodios de manía.
Respecto a que especialista consultar, puedes preguntarle a un psiquiatra, ya que estos profesionales saben cuales son los efectos beneficiosos o perjudiciales de la Hierba de San Juan o Hipérico (son dos nombres de la misma planta) y muchos la indican para tratar la depresión leve.
No dices para que la tomas, pero pienso que si te produce esos efectos adversos deberías dejar de tomarla, porque evidentemente no te beneficia.
Hola buenas tardes tomo metropolol 200mg al dia, Isorsorbida 200mg al dia, atorvastatina 40 mg al dia, protec 100 mg al dia, clopidogrel 100 mg al dia, y sufro de transtornos de depresion, sera que me pueda tomar en infusiones o tabletas de la hierba de san juan
Jorge: La Hierba de San Juan puede disminuír el efecto del Clopidogrel. Por lo tanto no te recomiendo tomarla sin consultarlo primero con el cardiólogo. Si tienes depresión también tienes que hablarlo con el médico, porque es la única persona capacitada para indicarte algo que puedas tomar y que no tenga interacciones con los medicamentos.