El hongo Reishi es ampliamente utilizado en la medicina tradicional oriental como tratamiento complementario para enfermedades como el cáncer, la hepatitis crónica, la cirrosis y trastornos cardiovasculares.
El hongo Reishi, conocido científicamente como Ganoderma lucidum, ha sido utilizado durante siglos en China y Japón por sus propiedades terapéuticas. Aunque en la medicina occidental ha comenzado a estudiarse recientemente, diversas investigaciones ya respaldan algunas de sus acciones beneficiosas sobre el sistema inmunológico, hepático y cardiovascular.
Principales beneficios medicinales del Reishi
El Reishi está considerado un adaptógeno: ayuda al organismo a recuperar el equilibrio natural frente a situaciones de estrés o enfermedad. Entre sus propiedades más destacadas, se encuentran su efecto inmunomodulador, antiinflamatorio, antioxidante, antiviral, antibacteriano y antihistamínico.
Este hongo es recomendado como suplemento complementario para mejorar la calidad de vida en personas con cáncer, diabetes, enfermedades hepáticas, hipertensión, colesterol alto, trastornos respiratorios, fatiga crónica, insomnio y ansiedad.
Reishi como apoyo en tratamientos oncológicos
El Reishi suele utilizarse junto con hongos como Maitake y Shiitake. Estudios sugieren que esta combinación podría potenciar el sistema inmunitario, aumentar los niveles de interferón y limitar el crecimiento de células tumorales.
En Japón se observó que pacientes que usaban estos hongos requerían menores dosis de quimioterapia y presentaban menos efectos secundarios, como náuseas o fatiga. Sin embargo, es fundamental dejar en claro que el Reishi no sustituye los tratamientos médicos convencionales y no existen pruebas concluyentes de que cure el cáncer por sí solo.
Reishi y enfermedades hepáticas: hepatitis B y C
Uno de los usos tradicionales del Reishi en la medicina china es como apoyo en hepatitis virales crónicas. Se cree que ciertos compuestos del hongo pueden dificultar la replicación viral y proteger las células hepáticas.
Debido a que los virus de la hepatitis B y C son difíciles de erradicar completamente, incluso con medicamentos modernos, es esencial mantener controles médicos y considerar el Reishi como complemento, no como sustituto del tratamiento médico.
Reishi y salud cardiovascular
El Reishi podría contribuir a reducir los factores de riesgo cardiovascular como la hipertensión, el colesterol alto y la formación de coágulos. Se ha observado que su consumo ayuda a fluidificar la sangre, disminuyendo la aglutinación de plaquetas.
Esta propiedad resulta beneficiosa para prevenir trombosis y accidentes cerebrovasculares (ACV). No obstante, la evidencia científica aún es limitada y la medicina occidental no ha validado oficialmente estas aplicaciones.
Reishi y control de la glucosa
Algunas investigaciones muestran que el Reishi puede ayudar a reducir la glucosa en sangre, lo que lo hace útil en el manejo de la diabetes tipo 2. Es común que al iniciar el tratamiento se presenten leves fluctuaciones que se estabilizan con el uso continuo.
Quienes toman insulina o hipoglucemiantes deben consultar al médico antes de incorporar suplementos como el Reishi, ya que puede potenciar sus efectos y provocar hipoglucemia.
¿Dónde se consigue el Reishi?
El Reishi está disponible en herboristerías, tiendas de productos naturales y farmacias especializadas. Se vende en diferentes presentaciones: polvo, cápsulas, comprimidos o infusiones. La elección depende de cada persona y de las recomendaciones profesionales.
Para aprovechar al máximo sus beneficios, es recomendable consultar a un terapeuta natural o médico integrativo que oriente sobre la dosis adecuada y el tiempo de uso.
Copyright © Salud Plena, derechos reservados
Los artículos de Salud Plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios tienen fines informativos y no reemplazan la consulta médica. Todo suplemento, tratamiento o dieta debe ser supervisado por un profesional de confianza.
Donde lo puedo conseguir, vivo en Costa Rica!!
HOlA, MI NOMBRE ES ELIDA LIRA, TIENEN UN PRODUCTO MUY BUENO ESTOY INTERSADA PARA PODER COMPRARLES POR FAVOR ENVIEME EL NUMERO DE TELEFONO, MUCHAS GRACIAS DIOS LES BENDIGA.
Elida: Los artículos de esta página solo pretenden brindar información sobre alternativas naturales, como en este caso el hongo Reishi, pero no lo hacemos por ningún interés comercial ya que no vendemos los productos, únicamente hablamos de sus beneficios.
buenas tardes
sirve el hongo ganoderma lucydum para tratar problemas de artritis??
gracias
rosa: No tengo información de que el Reishi sea beneficioso para la Artritis, trataré de averiguar más al respecto.
HOLA GENTE BUENA, DONDE EN PUERTO RICO PUEDO CONSEGUIR EL HONGO REISHI… GRACIAS ANTICIPADAS…
ELIAS: No sabría decirte exactamente donde puedes conseguir el hongo Reishi en Puerto Rico pero por lo general se adquiere en tiendas naturistas, herboristerías o comercios por el estilo, creo que se puede adquirir en cápsulas por internet.
Buenas tardes:
Si me pueden ayudar para saber si el reishi funciona para la depresiòn y ataques de ansiedad y dónde lo puedo conseguir en Costa Rica.
Gracias por su ayuda.
Atte.
Rafael
Cartago.Tres Rios Costa Rica.
Rafael: No tengo información de que el Reishi sirva efectivamente para tratar la ansiedad y la depresión, es decir que no conozco a nadie que lo haya tomado para esos problemas y nos haya comentado sobre los resultados, pero te dejo un enlace a otro tema: Cloruro de magnesio para Depresión y Ansiedad (tienes que hacer clic sobre ese título). No te estoy recomendando que lo tomes, sólo te dejo el enlace para que leas el artículo si te interesa y al final del mismo verás más enlaces a otros artículos, también hay muchos comentarios de las personas que lo toman.
Como es el producto y donde lo compro y
Marisol: El Reishi o Ganoderma es una seta, pero para su consumo con fines medicinales se puede adquirir en polvo o en cápsulas. Respecto a donde se compra, puede encontrarse en farmacias, tiendas naturistas, comercios que venden remedios naturales (como algunas homeopatías o herboristerías) y la última opción es solicitarlo por internet a través de páginas dedicadas a la venta y envío de este tipo de productos.
Quisiera me informaran del reishi en capsulas de sus ingredientes, por ejemplo si tiene MALTODEXTRINA ETC… GRACIAS.
Saludos José
José: El Reishi en si mismo no contiene maltodextrina, pero no tengo forma de saber si las cápsulas la contienen.
Los componentes de las cápsulas deberían figurar en un prospecto adjunto o en el envase, de lo contrario es imposible saber la composición un producto.
hay algo natural que elimine al virus de la hepatitis c?
juan: Hasta el momento no existen tratamientos que logren eliminar el virus.