Ante síntomas repetitivos como estornudos, goteo nasal y ojos llorosos, es posible que se trate de Rinitis alérgica
La Rinitis alérgica ocurre cuando una sustancia alergénica ingresa por la nariz. El organismo la detecta como un agente peligroso y libera químicos, como la histamina, para neutralizarla. Este mecanismo provoca inflamación de las mucosas, estornudos y otras molestias.
Síntomas de Rinitis alérgica
- Comezón dentro de la nariz.
- Estornudos frecuentes.
- Goteo nasal constante.
- Nariz tapada.
- Inflamación en los párpados y ojos llorosos.
- Picazón en la garganta.
- Molestias en los oídos.
- Ojeras y dolor de cabeza.
Estos síntomas pueden confundirse con un resfriado común. Para diferenciarlos, revisa este artículo: Rinitis alérgica o resfriado.
Causas de Rinitis alérgica
- Alergia a los ácaros del polvo: Estos insectos microscópicos viven en colchones, almohadas y alfombras, y sus heces y huevos suelen ser la causa de alergias.
- Alergia a los animales: No es el animal en sí, sino la caspa (partículas de piel) que se adhiere a su pelo y vuela por el aire.
- Alergia al moho: El moho, especialmente en ambientes húmedos o cerrados, libera esporas que pueden desencadenar una reacción alérgica.
- Alergia a sustancias químicas: Los productos de limpieza, solventes de pintura, aerosoles y otros químicos pueden causar rinitis.
- Fiebre del heno: El polen de árboles, flores y plantas puede provocar síntomas al ingresar por la nariz.
Tratamientos para la Rinitis alérgica
El tratamiento debe ser indicado por un médico y dependerá de la severidad de la alergia. Algunas opciones incluyen:
- Antihistamínicos en tabletas o aerosoles.
- Corticoesteroides nasales para reducir la inflamación.
- Lavar la nariz con agua y solución salina para eliminar las sustancias alergénicas.
Es fundamental identificar el alérgeno causante para evitarlo o minimizar sus efectos. No olvides consultar a tu médico para obtener un tratamiento adecuado.
Si buscas alternativas naturales, puedes revisar este artículo: Remedios caseros para Rinitis alérgica.
Copyright © Salud Plena, derechos reservados
Los artículos de Salud Plena son informativos y no sustituyen la consulta médica. Consulta a un profesional antes de iniciar cualquier tratamiento.
yo tengo mucho estornudos goteo nasal y dolor de cabeza con los cambio de temperatura si son tan amable me pueden decir con que controlarla desde ya muchas gracias