¿La dieta Keto o dieta cetogénica puede causar efectos adversos?
La dieta Keto o dieta cetogénica se utiliza para perder peso y es una de las pocas dietas que permite adelgazar en forma notoria. Aunque resulte extraño, esta dieta se basa en una alimentación alta en grasas, moderada en proteínas y muy baja en carbohidratos.
El consumo de este tipo de alimentos hace que el cuerpo deje de utilizar la glucosa como fuente de energía y la sustituya por la que proviene de la grasa. De esa forma, el cuerpo entra en un estado metabólico de cetosis, similar al de un ayuno, en el cual el hígado produce cetonas a partir de la grasa. Este cambio en la alimentación suele ocasionar algunos efectos adversos, los cuales son más intensos durante los primeros días.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la dieta cetogénica?
- Mal aliento, este es uno de los efectos negativos más comunes de la Keto dieta.
- Síntomas similares a los de una gripe.
- Fatiga o sensación de cansancio.
- Dolor de cabeza.
- Dolor abdominal o malestar digestivo.
- Estreñimiento.
- Náuseas.
- Vómitos.
- Dolor muscular.
- Calambres.
- Hormigueos o adormecimiento en las extremidades.
- Cambios de carácter (irritabilidad).
- Palpitaciones.
- Caída temporal de cabello.
- Insomnio o dormir pocas horas.
¿La dieta Keto tiene riesgos para la salud?
Uno de los efectos secundarios de la dieta Keto es la posibilidad de que se produzca cetoacidosis debido a la alta concentración de cuerpos cetónicos en sangre. En estos casos se presentan síntomas tales como deshidratación, respiración rápida, náuseas, vómitos, dolor abdominal, hipotensión arterial, edema cerebral y pérdida de la conciencia.
Esta dieta también puede producir hipoglucemia, especialmente en personas con diabetes que reciben insulina o toman medicación. Además, puede ocasionar efectos adversos en personas que toman medicamentos para la hipertensión o para bajar el colesterol.
La dieta keto podría también aumentar los niveles de ácido úrico. Por eso, siempre es recomendable realizar esta dieta bajo la supervisión de un médico o especialista en nutrición.
Copyright © Salud Plena, derechos reservados.
Los artículos de Salud plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios sólo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica.
Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza.
Buenas tardes, mi pregunta es sobre el jengibre, llevo unos días tomando infusiones para ir al baño y adelgazar, y resulta que he empezado a tener hemorragias anales, no son manchas sino sangre roja y bastante, ya las he tenido otras veces cuando voy al baño con frecuencia (tomándome algo porque sino soy muy estreñida) y me dijeron que eran úlceras sangrantes. Me gustaría saber si el jengibre puede influir en estos sangrados y si irrita el recto o el colon hasta estos extremos. Muchas gracias.
Ana Belén: Si bien tu pregunta no está relacionada con la dieta Keto, te dejo una respuesta breve y es que el Jengibre tiene efectos anticoagulantes y si tienes alguna lesión puede incrementar el sangrado.
El mejor remedio natural para el estreñimiento es tomar (todos los días) un yogurt mezclado con 5 o 6 pasas de ciruela y beber abundante agua.
De todos modos te recomiendo consultar al médico para determinar a que se debe el sangrado.