Causas de Bradicardia – Pulsaciones lentas – 2024









¿Qué es la Bradicardia? Causas, Síntomas y Tratamientos

¿Qué es la Bradicardia? Causas, Síntomas y Tratamientos




¿Qué es la Bradicardia?

La Bradicardia es un término médico que se utiliza para describir una frecuencia cardíaca lenta, con menos de 60 latidos por minuto en reposo. Este ritmo cardíaco lento puede ser conocido como «pulso bajo».
Se considera frecuencia cardíaca normal cuando oscila entre 60 y 100 latidos por minuto.

Sin embargo, estas cifras pueden variar según la edad, el sexo, la complexión física y otros factores. Si en forma reiterada se tienen menos de 60 pulsaciones por minuto, es importante consultar a un médico para investigar las posibles causas.

Causas de Bradicardia

  • Envejecimiento natural, ya que con el tiempo el pulso puede ralentizarse.
  • Secuelas de un infarto de miocardio.
  • Cardiopatías congénitas.
  • Trastornos del sistema nervioso que afectan el ritmo cardíaco.
  • Uso de medicamentos para la hipertensión o antipsicóticos.
  • Hipotiroidismo, que puede ralentizar el ritmo cardíaco.
  • Apnea obstructiva del sueño.
  • Desequilibrios en los niveles de potasio.
  • Enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide o el lupus.
  • Hipotermia o exposición prolongada a frío intenso.




Síntomas de Bradicardia

En muchos casos, la Bradicardia no presenta síntomas y no implica riesgos graves para la salud. Generalmente, se detecta al medir el pulso o al realizar un examen médico rutinario.

No obstante, en algunos casos, pueden aparecer síntomas como:

  • Sensación de cansancio constante.
  • Mareos frecuentes.
  • Falta de aire.
  • Desmayos en casos extremos.

Si experimentas alguno de estos síntomas y confirmas pulsaciones inferiores a 60 por minuto de forma recurrente, consulta a un médico para evaluar tu salud cardiovascular.