¿Qué es el Pie diabético? ¿Porqué se debe cuidar tanto los pies cuando se padece Diabetes?
La Diabetes implica muchos controles y cuidados personales, pero los pies de las personas diabéticas necesitan una atención aún más especial.
Muchos se preguntan cual es el problema con los pies de los diabéticos. Por qué se insiste tanto en el cuidado de los pies y porqué se le llama pie diabético. Si en apariencia el pie de una persona con Diabetes es igual al de las personas que no padecen esa patología.
¿POR QUÉ DEBEN CUIDAR SUS PIES LAS PERSONAS CON DIABETES?
La explicación es que en una persona con Diabetes, que tiene un alto nivel de azúcar en la sangre, se puede producir la destrucción de nervios y vasos sanguíneos.
Cuando hay destrucción de nervios se pierde sensibilidad en las extremidades, especialmente del tobillo hacia abajo.
Es esta razón el diabético no sentirá sensaciones dolorosas en caso de que un calzado le esté produciendo daño, si una uña está lastimando la piel, si una piedrita le causa una herida, si se hizo un corte, se hincó algo, etc, de esa forma puede llegar a producirse lesiones de entidad.
Como los elevados niveles de azúcar en la sangre también destruyen vasos sanguíneos, esas lesiones cuando no son tratadas a tiempo pueden ser muy difíciles e incluso imposibles de solucionar. Lo cual en algunos casos lleva a que la única alternativa sea la amputación de la parte afectada.
Debido a esto es que el pie diabético debe recibir cuidados y controles diarios muy especiales, la mayoría de los cuales la persona puede llevar a cabo en su hogar.
Una persona con Diabetes debe controlar diariamente el nivel de azúcar en la sangre exactamente de la forma que indique el médico.
Si los niveles de azúcar se mantienen controlados disminuyen las posibilidades de sufrir los problemas del pie diabetico y por supuesto también de otras patologías.
LA HIGIENE PARA PREVENIR EL PIE DIABÉTICO
La higiene debe realizarse diariamente utilizando agua tibia y jabón.
Lavar meticulosamente cada dedo pero teniendo especial cuidado de no lastimar la piel entre ellos.
Puede utilizarse un cepillo si así lo desean, pero debe ser suave y pasado en forma que no irrite la piel.
Es importante enjuagar bien los pies para que no queden restos de jabón, luego se procede al secado con una toalla limpia.
Se debe prestar mucha atención al secar el pie diabético, es fundamental que la piel entre los dedos quede bien seca pero cuidando de no restregar para evitar que se puedan causar fisuras.
¿CÓMO DEBEN CORTARSE LAS UÑAS LAS PERSONAS QUE PADECEN DIABETES?
En lo posible el corte debe ser realizado semanalmente para evitar que las uñas crezcan demasiado.
El corte de uñas de los pies debe ser recto, evitando picos o puntas que sobresalgan para tratar de evitar que las uñas se encarnen o las puntas lastimen al dedo de al lado.
Es necesario pulir con mucho cuidado cada uña tratando de que no presenten bordes filosos o asperezas.
¿QUÉ HACER SI APARECEN CALLOS EN LOS PIES?
Las personas con diabetes no deben quitarse callos o intentar por si mismos cortar durezas en la piel de los pies.
Para eso es necesario recurrir al médico o al podólogo. Como ya mencionamos, el hecho de no tener una normal sensibilidad en los pies puede llevar a que se produzcan lesiones sin darse cuenta mientras realizan estos procedimientos.
CALZADO ADECUADO PARA EL PIE DIABÉTICO
El calzado debe ser cómodo, blando, que no ajuste demasiado, que no produzca excesiva transpiración en los pies, que no tenga costuras o bordes que ocasionen roces.
No es recomendable el calzado tipo sandalia con tiras que puedan irritar la piel o que dejen los dedos y talón al descubierto porque esto último aumenta el riesgo de heridas accidentales.
Los zapatos para diabeticos y no diabeticos es conveniente comprarlos a última hora del día porque es cuando los pies están más inflamados.
Existen varios tipos de plantillas anatómicas, sólo deben usar las recomendadas por su médico y deben tener la precaución de llevarlas cuando van a comprar calzado. De esa forma evitan el riesgo de que luego en casa, al colocarlas en los zapatos nuevos estos queden muy ajustados o la altura del talón cause roces.
El zapato nuevo debe ser usado por pocos minutos cada día hasta que se ablanden, un buen método para ablandarlos es rellenarlos de bolas de papel mojadas en alcohol.
CALCETINES APROPIADOS PARA EL PIE DIABÉTICO
Preferentemente los calcetines o medias de algodón, con costuras finas que no causen roce y se debe observar que no dejen marca en el tobillo porque eso indica que están cortando la circulación de la sangre.
Si eso sucede se colocan en la parte ancha de una botella o recipiente similar hasta que los elásticos se estiren y de esa forma se puedan usar con comodidad.
OTRAS RECOMENDACIONES SOBRE EL PIE DIABÉTICO
Revisar los zapatos antes de colocárselos para comprobar que no tengan pequeñas piedras, arena o algún objeto que pueda causar heridas.
Evitar caminar descalzos, utilizar crema humectante para evitar asperezas, observarse diariamente los pies y las plantas de éstos con un espejo. En caso de notar cualquier lesión por pequeña que sea consultar al médico en forma inmediata.
Copyright © Salud Plena, derechos reservados
Los artículos de Salud plena y las respuestas a las preguntas de los usuarios sólo pretenden brindar información y NO suplantan de ningún modo la consulta médica.
Todo tipo de tratamiento, remedio natural o dieta debe ser aprobado por su profesional de confianza
Respecto al que «La explicación es que una persona con Diabetes tiene un alto nivel de azúcar en la sangre, esto puede producir la destrucción de nervios y vasos sanguíneos», quisiera que aclararan que las personas con diabetes descompensada son las que tienen un nivel alto de azucar en la sangre, ya que al leer el articulo pareciera que todos los que tenemos diabetes tenemos alto nivel de azucar en la sangre, lo cual no es cierto.
Maria Silva: Las personas diabéticas tienen altos niveles de glucosa en sangre, no creo que esto sea una novedad, pueden controlar el problema con dieta adecuada, actividad física y medicación, en ese caso se logra equilibrar la cantidad de glucosa en sangre.
Quienes no se cuidan en los alimentos y llevan una vida sedentaria tendrán niveles altos de glucosa en sangre, por lo tanto no entiendo que es lo que quieres negar y afirmas que no es cierto.
mi esposo tiene la condicion ,pero siempre le comienza debajo del pie.y luego termina con una celulitis en la parte de arriba ,como puedo ayudarlo si todo lo q le digo esta mal y se pone de muy mal humor…cual es manera de tratarle la celulitis una vez que ya la tiene.como le lavo el pies,que tipo de agua fria o tibia.
Es bueno cuidarse los pies sea diabetico o no sea, todos debemos tener cuidados con nuestros pies es algo importante de nuestro cuerpo
tengo un problema sali al campo hace ocho dias y lleve un calzado plano, y cuando llegue a mi domicilio para bañarme note que un dedo de mi pie derecho estaba, como ampollado y como si me hubiera machucado, con el paso de los dias se me quito lo ampollado y la uña de mi pie se puso oscura como un machucon, todos los dias me baño y aseo mis pies y me pongo crema goycochea debetica, ya son ocho dias del incidente y sigue igual mi pie sin ningun cambio me pueden auxiliar de que debo hacer. gracias.
ricardo. Consulta al médico y no continues perdiendo el tiempo, es necesario que un profesional observe ese dedo y te indique el tratamiento correcto, las lesiones en los pies son algo muy delicado y no puedes dejarte estar sin atención médica.
hola mi mama es diabetica y lo supo porque casi pierde un pie de verdad que a los diabeticos tiene que tener mucho cuidado con su pie ees muy triste ver a mi mama en esa situacion y de verdad tenga cuidado
mi mama tiene diabetes y tiene un dedo infectado, seguramente tendran que amputar el dedo, existe mas riesgo de que se siga infectanto el pie? o con eso puede que finaliza la infeccion??
cristian: No puedo darte una respuesta concreta, el médico es quien evaluará si luego de amputar el dedo continúa el riesgo de infección.
El tema de los pies en los diabéticos es muy serio y lamentablemente los pacientes no tienen información o no hacen caso a las advertencias, cualquier lesión mínima puede culminar con la amputaciín de un dedo o de todo un pie.
Debemos «alcalinizar» nuestros alimentos, es decir consumir mas frutas y verduras en estado crudo y disminuir el consumo de grasas saturadas y harinas refinadas.
El consumo de acidos grasos por otro lado es importante. (semillas).
HOLA, mi problema es de uñas, las unas del dedo gordo de ambos pies, se levantan las mismas, porque crece como callosidades debajo de las uñas y me ponen las uñas amarillas,ya probe con antimicoticos, pero no me resulto.
Este problema empezo cuando empece a correr, e incremente el ejercicio haciendo maratones de hasta 22 km, luego se me pusieron las uñas negras, y de acuerdo las fui suspendiendo mejoraron bastante, no estan negras sino amarillas, y siguen con callosidades debajo de ellas, que ocacionan un cierto olor no agradable
SUSANA: Lo que describes tiene toda la apariencia de ser una micosis, cuando se han infectado las uñas se necesita aproximadamente un año de tratamiento continuo para que se el problema desaparezca. La mejoría la notas en el nacimiento de la uña, a medida que va creciendo verás si el tratamiento funciona, pero reitero que la parte media y las puntas se verán mal durante meses, es necesario cortarlas y limarlas cada pocos días.
Los remedios caseros más efectivos son las aplicaciones diarias de vinagre de manzana y de Listerine el de color naranja, dirás que es un enjuague bucal, pero resulta sumamente efectivo para los hongos de las uñas. Debes hacer un ataque sin pausa a los hongos, aplicando dos o tres veces al día lo mencionado y también una crema antimicótica, se necesita mucha constancia y paciencia hasta comenzar a ver los resultados.
mi mama es diabetica, y los ultimos dos meses le ha dolido mucho la planta del pie y se enrojece ha tenido hinchazon, ha ido al patronato del diabetico de guatemala donde ella va a sus chequeos y le dijeron que no era nada alarmante que se tenia que hacer alglunos analisis, pero si no es nada grave porque casi todos los dias le duele el pie derecho, no puede caminar y los peor es que cuando deja de caminar que contrariedad le duele mas entonces se para y parece discapacitada puede ser pie diabetico
carol: No tiene que tratarse precisamente de lo que se conoce como pie diabético pero evidentemente algo le está causando dolor e inflamación, no se si en el patronato la atendió un médico, enfermera o una persona voluntaria porque ella debe ser examinada por un médico para saber concretamente qie es lo que sucede con su pie. No se queden con una sola opinión y busquen a otro médico porque los pies de los diabeticos son muy delicados y todo lo que ocurra en ellos debe ser chequeado por un profesional.
Hola soy gloria, tengo un hermano que le han detectado recien que tiene el nivel de asucar elevado, y le han recetado dos medicamentos, a raiz a de haber tomado los medicamentos, sus pies los tiene hinchados y sensibles, con dolor, que debe hacer. un dia le duele un pie otro dia le duele el otro, estoy preoucpada me gustaria su respuest6a
bye
GLORIA: Es necesario que tu hermano hable con el médico que le indicó esos medicamentos y le explique lo que ha ocurrido desde que comenzó a tomarlos, el profesional debe estar enterado de los efectos que le ocasionaron. Pero aún si la inflamación en los pies no se debe a los medicamentos también tiene que consultar porque los pies de los diabéticos son muy delicados y el médico tiene que realizar la observación.
Tengo 68 años y soy diabetico II desde hace unos 14 años. En ese tiempo la sensibilidad de las piernas y pies se me ha modificado pero sin perderla. No tengo llagas ni ulceraciones pero si micosis de uñas y espacios entre dedos, piel seca, propensión a l ahinchazón de pies, y sobre todo a un obscurecimiento de la piel, aparentemente superficial, pero que dejan mis pies, tobillos y parte de la pierna de color negro, no así las plantas. ¿Es preocupante, puedo solucionarlo?
Mi papá es diabetico, ya tiene varias semanas que se le hinchan los pies y cuando pasa esto le cambia el color de la piel, el es muy desobediente toma refrescos, como mangos, galletas etc, yo estoy muy preocupada y el me manifestó que no quiere ir al médico.
isaura: Las personas que padecen Diabetes deben cuidar su alimentación con responsabilidad porque de esos cuidados depende su salud. Los niveles elevados de glucosa en la sangre pueden causar problemas graves en los pies, como lo explicamos en el artículo sobre el Pie diabético, pero además pueden afectar el corazón, los riñones, la vista y cada órgano del cuerpo.
Busquen información en internet sobre como afecta la Diabetes y traten de que lea sobre los riesgos que está asumiendo por no querer cuidarse, tal vez cuando tome conciencia acepte consultar al médico voluntariamente.
sali en la noche y me puse un calzado,q cuando caminaba me dolia las dos puntas de mis dedos, ahora en la punta de mis dedos gordos,del izquierdo y el derecho por la yema del dedo,tengo dos machucones con sangre morada,que puedo hacer?
ronald: Puede remojar los pies en agua tibia para ayudar a que la sangre fluya y luego aplicar una crema específica para hematomas, se venden sin receta, repite el procedimiento tres veces al día, a la mañana, a la tarde y a la noche. Si adviertes que los hematomas no se disuelven en algunos días consulta al médico, aunque lo correcto sería que lo consultes ahora.
LES AGRADEZCO LA OPORTUNIDAD DE PODERLES HACER UN COMENTARIO AL RESPECTO, TENGO 62 AÑOS DE EDAD Y ME ESTA SUCEDIENDO DESDE HACE APROXIMADAMENTE 2 AÑOS UN PROBLEMA SIMILAR,AL ESTAR ACOSTADO SIENTO QUE SE EMPIEZAN A CALENTAR MIS PIES Y ME TOCA RECURRIR AL VENTILADOR, O A MOJARLOS CON AGUA FRÍA LO CUAL ME ALIVIA ALGO, PERO DESPUÉS DE DOS O TRES HORAS, SUCEDE QUE EMPIEZO A SENTIR CALAMBRES PIENSO DEBIDO AL FRÍO, ME TOCA APAGAR Y VUELVE EL CALOR, LAS NOCHES PARA MI SE VUELVEN ETERNAS, EL MEDICO ME DICE QUE ES POR LA EDAD Y NO HAY QUE HACER, ME RECOMENDARON TOMAR (QUININA) PERO COMO, POR CUANTO TIEMPO, DONDE LA CONSIGO Y LAS CONSECUENCIAS MEDICAS CUALES PUEDEN SER.
LES AGRADEZCO ME INFORMEN AL RESPECTO (DIOS LES HA DE PAGAR)
ALVARO: Te dejo un enlace a este tema, tienes que hacer clic sobre ese título para leer el artículo completo: Remedio para pies calientes.
Desde hase una semana me lastime la una del. Dedo gordo tenho pus me preocupa que devo hacer
la uña de mi dedo gordo lastimo mi otro dedo me hizo una cortadita con el roce que hago
mi uña de mi dedo gordo lastimo mi otro dedo me hizo una cortadita que hago
no puedo ver su respuesta por gmail no entra mi clave, habra otra forma de saberla
Hola mi papa tiene diabetes pero ultimamente se le hinchan los pies a estado checando su nivel de glucosa y ah salido bien pero no sabemos por que se le hinchan porfavor ayudame con mi duda. Gracias
Carolina: La hinchazón en los pies se produce cuando hay retención de líquido y es necesario que tu papá consulte al médico para saber cual es la causa.
Hola mi marido es diabético toma pastillas y yo todos los días le observo los pies y le pongo Diabetex pero hoy vi el dedo chico del pie que se le puso morado y le duele, yo le puse una palangana con agua tibia y sal para ver si le alivia, el tiene turno con el medico recién el martes, se puede esperar hasta el martes? o es muy grave? como el siempre se golpea o tropieza, yo le pregunte y no se acuerda. Si me puede responder pronto Gracias,.
marta: Si el dedo se puso morado y le duele pueden acercarse hasta la emergencia de algún hospital o clínica para que un médico lo examine, porque no hay ninguna otra forma de saber si es un problema serio o simplemente se trata de un golpe.
mi abuelo es diabetico y hoy me di cuenta que tiene su tobillo y talon morados casi negrusco sin heridas dice que tiene poca sensibilidad en la pierna y muy hinchado sus dedos
como lo puedo ayudar
por favor
daphne: Las personas que padecen Diabetes y advierten cualquier tipo de problema en los pies (inflamación, enrojecimiento, oscurecimiento, descamación, ulceraciones, sarpullido, cortes, etc) tienen que consultar al médico lo antes posible.