Mareos al hacer ejercicio – Causas y soluciones – 2024









Mareos al Hacer Ejercicio: Causas y Soluciones

¿Por qué te mareas al hacer ejercicio y qué puedes hacer al respecto?

Los mareos durante el ejercicio son una experiencia común que puede preocupar a quienes los sufren. Entender las causas y adoptar las soluciones adecuadas es clave para prevenir problemas de salud y mejorar el rendimiento físico.

Principales causas de los mareos al hacer ejercicio

Existen diversas razones por las que puedes sentirte mareado mientras entrenas. A continuación, te explicamos las más comunes y cómo enfrentarlas:

1. Deshidratación

La deshidratación ocurre cuando tu cuerpo pierde más líquidos de los que ingiere, especialmente durante el ejercicio intenso. El calor, la transpiración excesiva y no beber suficiente agua son factores clave.

Solución: Asegúrate de hidratarte adecuadamente antes, durante y después de tu entrenamiento. Opta por agua o bebidas isotónicas en caso de entrenamientos prolongados.

2. Hipoglucemia

La hipoglucemia es una disminución brusca de los niveles de glucosa en sangre, que puede causar mareos y debilidad. Esto ocurre porque el cuerpo consume glucosa como fuente de energía durante el ejercicio.

Solución: Come una comida rica en carbohidratos complejos antes de entrenar. Lleva snacks saludables, como una fruta o barrita energética, para consumir en caso de necesidad.

3. Alteraciones en la presión arterial

El ejercicio intenso puede causar aumentos o descensos repentinos en la presión arterial, lo que genera mareos. Esto es más común en personas con problemas cardiovasculares o en quienes realizan esfuerzos superiores a su capacidad.

Solución: Si sientes mareos, detén el ejercicio de inmediato, si es posible mide tu presión arterial y consulta con un médico si los episodios se repiten.

¿Qué hacer si los mareos son frecuentes al entrenar?

Si adoptas medidas como la hidratación y una buena alimentación, pero los mareos persisten, puede ser señal de un problema de salud subyacente, como enfermedades cardiovasculares, anemia o desequilibrios hormonales.

Recomendaciones:

  • Consulta a un médico para realizar un chequeo general y descartar problemas mayores.
  • Adapta tu rutina de ejercicios a tu nivel de condición física y aumenta la intensidad gradualmente.
  • Evita entrenar en condiciones de calor extremo o en ayunas.

Recuerda que escuchar a tu cuerpo es clave para disfrutar de una actividad física segura y efectiva.

Copyright © Salud Plena, todos los derechos reservados

Los artículos de Salud Plena son de carácter informativo y no reemplazan la consulta médica. Siempre consulta con un profesional de la salud antes de realizar cambios en tu rutina de ejercicios o dieta.





2 ideas sobre “Mareos al hacer ejercicio – Causas y soluciones – 2024”

    1. Traverso Maria n: No comprendo que es la cartilla, si lo deseas vuelve a escribir y detállame que es lo que buscas.

Los comentario están cerrados.