Se considera que el 30% de la población mundial padece el Síndrome de resistencia a la insulina pero la mayoría desconoce tener este problema
La Resistencia a la Insulina, también conocida como Insulinorresistencia, es un trastorno metabólico que dificulta el ingreso de glucosa en las células dependientes de insulina. Esto provoca un aumento de insulina y glucosa en el torrente sanguíneo, lo que puede desencadenar serias complicaciones de salud.
¿Cuáles son los síntomas de la resistencia a la insulina?
La Insulinorresistencia no controlada incrementa el riesgo de enfermedades como sobrepeso, aterosclerosis, hipertensión, colesterol alto, Gota, Diabetes y patologías cardíacas. Sus síntomas, aunque variados, no siempre son específicos. Algunos de ellos incluyen:
– **Manchas oscuras en la piel (Acantosis Nigricans):** Aparecen en el cuello, axilas, codos, rodillas y nudillos. Más detalles en: Manchas oscuras en cuello, axilas y rodillas.
– **Infecciones genitales recurrentes:** Un problema frecuente en personas con resistencia a la insulina y Diabetes.
– **Proliferación de pequeñas verrugas en el cuello:** A veces relacionadas con este trastorno. Ver más en: Verrugas en el cuello.
– **Sobrepeso y obesidad:** Factores de riesgo y posibles síntomas de resistencia a la insulina.
– **Colesterol, triglicéridos y ácido úrico elevados:** Estos valores, junto con hipertensión arterial (14/8 o más), pueden ser indicadores del síndrome.
– **Medida de cintura elevada:** Más de 88 cm en mujeres y 102 cm en hombres es un posible indicador.
– **Ovarios poliquísticos en mujeres:** Comúnmente asociado a resistencia a la insulina y sobrepeso.
¿Qué hacer si sospechas que tienes resistencia a la insulina?
Si presentas varios de estos síntomas, consulta con un endocrinólogo o diabetólogo. Los estudios para diagnosticar la resistencia a la insulina se realizan mediante análisis de sangre específicos.
Copyright © Salud Plena, derechos reservados
Los artículos de Salud Plena son informativos y no sustituyen la consulta médica. Consulte a un profesional de confianza antes de iniciar cualquier tratamiento.